Microsoft Teams se ha convertido en la herramienta esencial para el trabajo en equipo, pero hay un detalle que genera molestias entre los usuarios: el cambio automático de estado a «Ausente» tras unos minutos de inactividad. Este comportamiento puede ser interpretado como falta de presencia en algunos entornos laborales donde el control es más estricto. Por suerte, existen varias maneras de evitarlo y ajustar su funcionalidad a tus necesidades.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo configurar y aprovechar diferentes soluciones para que tu estado en Teams permanezca como «Disponible» sin importar si estás trabajando en otras tareas, atendiendo una llamada o incluso lejos de tu ordenador temporalmente. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo lograrlo!
Entendiendo cómo funciona el estado en Microsoft Teams
El sistema de estados en Microsoft Teams está diseñado para reflejar tu disponibilidad en tiempo real. Si el programa detecta inactividad, tu estado cambia automáticamente a «Ausente» después de solo cinco minutos. Esto puede suceder si no interactúas con la aplicación o si la minimizas mientras trabajas en otras tareas.
Es importante aclarar que Teams permite fijar ciertos estados, como «Ocupado» o «No molestar», durante periodos de tiempo definidos. Sin embargo, mantener el estado «Disponible» de forma ininterrumpida requiere ciertos trucos que no todos los usuarios conocen.
Configuración básica para personalizar tu estado en Teams
La forma más sencilla de mantener un estado constante es accediendo a las opciones de tu perfil. Sigue estos pasos:
- Haz clic en tu imagen de perfil en la esquina superior derecha de Teams.
- Selecciona tu estado actual y haz clic en «Duración».
- Elige «Disponible» como estado y configura un periodo personalizado. Aunque la aplicación limita esta configuración a 24 horas, puedes renovarla manualmente.
Además de esto, también puedes definir un mensaje de estado personalizado. Ve a «Definir mensaje de estado», escribe un texto o símbolo, y selecciona «Nunca» en el apartado «Borrar mensaje de estado después de». Esto garantizará que tu estado permanezca visible mientras la aplicación esté activa.
Soluciones avanzadas para mantener el estado «Disponible»
Si las opciones de configuración de Teams no son suficientes para tus necesidades o quieres evitar que el estado cambie automáticamente, puedes recurrir a herramientas externas y pequeños ajustes adicionales. Estas son algunas de las alternativas más efectivas:
- Simuladores de movimiento del ratón: Programas como PlayStatic, para Windows, o Jiggler, para macOS, simulan actividad moviendo el ratón periódicamente. Esto engaña al sistema y evita que el estado cambie a «Ausente».
- Scripts personalizados: En plataformas como Reddit, usuarios comparten scripts en lenguajes como PowerShell que automatizan el proceso de activar y minimizar la ventana de Teams cada pocos minutos. Estos scripts son útiles para usuarios avanzados que buscan una solución discreta y efectiva.
Estas opciones son especialmente prácticas para quienes no pueden modificar directamente la configuración de su equipo, como en entornos corporativos donde los sistemas están gestionados por soporte técnico.
Impacto en la productividad y la privacidad
El control de los estados en Microsoft Teams ha generado controversias, especialmente en culturas laborales donde se percibe como una herramienta de monitoreo. Muchas empresas utilizan esta funcionalidad para evaluar el tiempo activo de sus empleados, lo que puede generar ansiedad e incluso dinamitación de la confianza laboral.
No obstante, recuerda que mantener el estado «Disponible» no debe convertirse en una fuente de estrés. Si sientes que esta práctica interfiere en tu productividad o bienestar, lo ideal es discutirlo con tu supervisor para establecer expectativas claras.
Aprovecha las herramientas y configuraciones mencionadas en este artículo para mantener el control sobre tu presencia en Teams y trabajar de manera cómoda y eficiente según tus propias condiciones.
Editor profesional de Tecnología y Software