Strava descomplicado: Cómo funciona esta herramienta de entrenamiento

Strava descomplicado: Cómo funciona esta herramienta de entrenamientoPara los amantes del deporte al aire libre, la conexión entre el ejercicio y la tecnología nunca ha sido tan íntima. Hoy día, no solo basta con salir a correr, nadar o a montar en bicicleta; llevamos nuestros smartphones con nosotros para registrar nuestras actividades, mejorar nuestro rendimiento, analizar nuestra evolución y, por qué no, para competir virtualmente con nuestros amigos. En este panorama, Strava se ha posicionado como una herramienta líder, siendo especialmente popular entre ciclistas y corredores.

¿Qué es Strava?

Strava es una aplicación social para deportistas que actúa como un GPS e incluye funciones de monitorización y control de entrenamientos. No solo registra tus actividades deportivas, sino que también permite compartir tus logros, rutas y competir con tu comunidad. Su atractivo radica en la posibilidad de conectar con una comunidad global de deportistas y la amplia gama de herramientas de análisis de rendimiento.

El primer paso para usar Strava es descargar la aplicación desde el App Store o Google Play y registrarte, lo que puedes hacer a través de Facebook, Google o tu dirección de correo electrónico. Una vez registrados, se puede personalizar nuestro perfil con una foto, información de contacto, el tipo de actividades deportivas que realizamos y nuestro equipo deportivo.

Creación y seguimiento de actividades en Strava

Una de las principales funciones de Strava es crear y registrar las actividades deportivas. Cuando vayas a iniciar una actividad, solo necesitas ir al botón ‘+’, seleccionar ‘Registrar Actividad’, y la app empezará a registrar tu recorrido utilizando el GPS de tu teléfono.

  • En la pantalla de registro se muestra la distancia, el tiempo y el ritmo.
  • Además, puedes pausar la actividad en cualquier momento y reanudarla cuando estés listo.
  • Al finalizar, te muestra el resumen de tu actividad, donde puedes agregar una foto, una descripción y ajustar la privacidad de la misma antes de guardarla.

Seguimiento de metas y análisis de rendimiento en Strava

Otra característica de Strava es la capacidad de establecer y seguir metas. Puedes establecer metas semanales, mensuales o anuales para la distancia, el tiempo o el ascenso. Además, la función de análisis de rendimiento te permite ver cómo te estás desempeñando en comparación con tus metas. Puedes ver las estadísticas de tu entrenamiento y acceder a análisis detallados de cada uno de tus ejercicios.

La comunidad Strava

Strava no es solo una herramienta individual, sino que cuenta con una gran comunidad de usuarios que pueden interactuar entre sí. Puedes seguir a otros deportistas, unirte a clubs, participar en retos y competir en tablas de clasificación.

  • Seguir a otros deportistas te permite ver sus actividades en tu feed.
  • Los retos te invitan a superar objetivos específicos por premios y medallas virtuales.
  • Las tablas de clasificación te permiten comparar tus resultados con otros deportistas de tu mismo nivel.

Usar Strava con dispositivos GPS y relojes inteligentes

Además de su aplicación para smartphones, Strava también es compatible con una amplia variedad de dispositivos GPS y relojes inteligentes, ampliando las posibilidades y comodidades para su uso. Es posible sincronizar la app con dispositivos Garmin, Apple Watch, Fitbit y otros, permitiendo registrar actividades incluso sin llevar tu teléfono móvil contigo.

Con estos conocimientos, estarás preparado para sacarle el máximo partido a Strava en tus actividades deportivas. Recuerda siempre hacer un uso responsable de las tecnologías de seguimiento y compartir tus actividades de manera segura. Finalmente, siempre respeta las reglas de la carretera y la naturaleza cuando salgas a entrenar. Como deportista, tu prioridad siempre debe ser tu seguridad y la de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*